28 de marzo 2024.- Son muchos los estudios desde la psicología y la psiquiatría que explican los beneficios de la Arteterapia profesional en el campo de la medicina hospitalaria.
La Asociación Española de Arteterapia la define como una intervención terapéutica de orientación psicodinámica que utiliza el lenguaje artístico como medio de comunicación. Su principal propósito es promover el bienestar y la salud, facilitando para ello cauces para la expresión y la integración de estados emocionales que puedan acompañar experiencias difíciles o dolorosas como una enfermedad grave o largos ingresos hospitalarios.
Algunos de los beneficios de la arteterapia aplicada en niños, niñas y jóvenes que pasan por una enfermedad grave son:
El proyecto de arteterapia de Fundación Xana permite realizar este acompañamiento terapéutico a los niños, niñas y jóvenes participantes, generando unespacio seguro y de confianza, que promueve cambios positivos y duraderos en sus procesos vitales y su desarrollo personal.
Además, al trabajarlo generalmente a través de sesiones grupales, estas refuerzan en los pequeños un sentimiento de cohesión y pertenencia al grupo, y hace que se sientan acompañados y comprendidos.
Durante las sesiones de arteterapia, los chicos y chicas participantes se divierten, ríen, desconectan y se motivan, terapia fundamental para coger fuerzas y mejorar su bienestar emocional.
Saber más: Arteterapia