Colaboración y financiación de proyectos externos

Colaboraciones y proyectos externos

Unidad de Oncología Pediátrica Integrativa

Tras nuestra experiencia, en Fundación Xana creemos firmemente en la importancia de aplicar la medicina integrativa para ayudar al bienestar de los pacientes durante y después de su proceso de enfermedad. Por ello, Fundación Xana colabora con la Unidad de Oncología Pediátrica Integrativa del Hospital Sant Joan de Déu (UOPI), primera unidad en España de sus características, cuya filosofía compartimos y apoyamos desde nuestra fundación.  

Fundada en 2019, la UOPI trabaja para dar respuesta a las necesidades de los niños, niñas y adolescentes con cáncer, y sus familias, preocupadas por el bienestar de sus hijos e hijas. 

Desde la Unidad de Oncología Pediátrica Integrativa se atienden las necesidades físicas  y emocionales del paciente según la evidencia científica existente, dentro del tratamiento convencional. Los principales tratamientos ofrecidos son la nutrición  oncológica  y la acupuntura pediátrica, que han demostrado la mayor evidencia de beneficio en oncología. A través de estos y otros tratamientos complementarios como el yoga o la aromaterapia, se incrementa el bienestar de los niños y niñas, aliviando efectos secundarios, disminuyendo toxicidades de los tratamientos convencionales y consiguiendo un impacto positivo y una mejora de calidad de vida de los pacientes.  

Tanto a nivel emocional como físico, las medicinas alternativas pueden ayudar a aliviar los efectos secundarios de los pacientes en tratamiento. En Fundación Xana creemos en la necesidad de aplicar ambas medicinas como binomio inseparable para la mejora y pronta recuperación de los niños y niñas.  

Para saber más: Click aquí

Pabellón de la Victoria

Fundación Xana destina el 15% de su recaudación anual a la construcción y puesta en marcha del Pavellón de la Victoria, un proyecto de Fundación Villavecchia, del que es embajador desde sus inicios nuestro presidente y patrono fundador, Luis Enrique Martínez.  

El centro, se ubicará en un lugar emblemático de Barcelona, ocupando uno de los 27 pabellones del recinto histórico del Hospital de la Santa Creu y Sant Pau, y convirtiéndose en el primer hospice pediátrico del país.  

Desde Fundación Xana creemos imprescindible que haya centros de apoyo integral, que faciliten espacios de respiro para ayudar a las familias con niños y niñas  en situación de enfermedad grave y acompañarlas durante el difícil proceso de final de vida.   

Luis Enrique Martínez 
“Los niños con enfermedades graves que no pueden curarse necesitan atención especial, acompañamiento y, sobre todo, que puedan seguir siendo niños. También debemos cuidar a los familiares, durante la enfermedad y después. Crear un centro para cuidar sus vidas es una victoria para todos.”